|
| ![](/imagenes/vacio.gif) |
Ficha Libro Título Original: Mech. Mosht i maguia Autor: Khristo Poshtakov Traductor: Dora Poshtakova (Revisión de José Migule Marín Viadel y Enrique Marín Viadel). Colección: Bibliópolis Fantástica Editorial: Bibliópolis Nº de Páginas: 246 págs. Precio: 17,95 €
Haciendo uso de un poco sutil juego de palabras, que hace referencia a la empresa dedicada a la producción de efectos especiales propiedad de George Lucas, Poshtakov da título a una ingeniosa novela de “fantasía humorística por la vía de la sátira” que, dicen, está emparentada por su estilo con la saga literaria MundoDisco de Terry Pratchett.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
La premisa de la que parte la novela, con el caballero, el mago y el dragón que son enviados a Hollywood, podría haber salido de la pluma del genio inglés y los primeros capítulos lo corroboran, con los tres protagonistas convirtiéndose (cada uno a su estilo) en gente famosa dentro del mundillo del cine, haciéndose inmensamente ricos y regresando a su mundo natal, con todo el oro y artefactos modernos (ordenadores, DVD, coches...) que ganaron en la Tierra.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Sin embargo, el desarrollo posterior de la novela hace que Industria, Luz y Magia se aparte de la estela de MundoDisco para disponer de una voz propia dentro del subgénero literario de la fantasía paródica.
Las personalidades de los héroes, con el regreso a su tierra y pese a estar descritas de un modo a veces exagerado -como corresponde a una obra de este estilo-, se hacen más realistas y esto hace que los protagonistas cometan algunos actos de moral más que cuestionable, que en una lectura ligera de la novela pueden pasarse por alto o incluso justificarse, dadas las explicaciones que nos ofrecen los protagonistas para justificar lo que hacen y porqué lo hacen.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Narrativamente hablando, la novela está escrita con fluidez y su lectura resulta muy amena y divertida. Pero, como los buenos escritores, Poshtakov sabe usar el humor para hacer reflexionar a los lectores sobre los temas que desea tratar en la novela o para hacer una crítica Hollywood, las guerras motivadas por “causas justas” o a los héroes que se toman demasiado en serio su trabajo de héroe.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
En fin, sólo queda recomendar la lectura de esta interesante novela y esperar que salga pronto su anunciada continuación.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
José Luis Mora jmazarias@dreamers.es
|